Tanto gallo como gayo son palabras correctas. Un gallo puede ser un tipo de ave, un pez marino, un escupitajo, una nota falsa o un bravucón. Gayo, en cambio, se refiere a un arrendajo, una lista para...
Como estático nos referimos a algo que permanece en un mismo estado o posición, sin mudanzas o variaciones; a alguien que se queda parada del asombro, o a aquello que es perteneciente o relativo a...
La palabra educación proviene del sustantivo latino educatio, -ōnis, a su vez asociado con los verbos ēdūcere, que tiene los sentidos de educar, sacar adelante, criar o nutrir, y ēdūcāre, que...
Tanto Sudamérica como Suramérica son formas válidas y correctas para referirse a este subcontinente americano que se extiende desde el istmo de Panamá hasta la Tierra de Fuego. Es más frecuente...
La forma correcta de escribir esta palabra es albóndiga. Almóndiga, aunque incorporada en el Diccionario de la Real Academia Española, es una forma que se aconseja evitar, pues a la par de que se...
El rotacismo es un fenómeno fonético que se produce en el habla. Consiste en la pronunciación de la consonante l en posición final de sílaba o palabra con el sonido de una r. En términos de...
El alfabeto o abecedario oficial del español consta de veintisiete letras. Los términos alfabeto, derivado de las dos primeras letras griegas, y abecedario, de las cuatro primeras letras latinas,...
Tanto élite como elite son formas que se consideran adecuadas. La palabra, que significa minoría selecta que goza de un estatus privilegiado, proviene del francés élite, y se pronuncia...
La etimología de la palabra química es difícil de establecer, pues es objeto de polémicas y especulaciones de todo tipo. La teoría más aceptada indica que la palabra habría pasado al español a...
La forma correcta de escribir esta palabra es madrastra. Por su parte, madrasta es una incorrección ortográfica que es conveniente evitar. Una madrastra es la mujer que hace las veces de madre de...