Basta puede ser el verbo bastar en algunas de sus formas personales, una interjección para dar término a algo, un adjetivo para referirse a algo o alguien que es tosco, o un sustantivo para aludir a...
Por favor es la forma correcta de escribir esta expresión, separada en dos palabras. No es correcta la grafía porfavor, se considera un error y es conveniente evitar, escrita en una sola palabra.
Había es el verbo haber conjugado en algunas de sus formas personales; puede utilizarse como verbo auxiliar para la formación de tiempos compuestos, o para indicar que algo es obligatorio o...
Los dos puntos son un signo de puntuación que se usa para llamar la atención o hacer una pausa enfática sobre lo que sigue. Es representado con dos puntos, uno suspendido sobre el otro (:). Al...
Rallar se refiere a la acción de raspar o desmenuzar algo con un rallador, mientras que rayar denota otras acciones, como hacer rayas sobre una superficie o sobre un texto o escrito, clarear el día,...
Veintiuno o veintiún son las formas en que podemos escribir el número natural 21 en letras. Veinte y uno es una forma compleja que es conveniente evitar. Veintiuno es la suma de veinte más uno; es...
Hierva es el verbo hervir conjugado en primera y tercera persona del presente de modo subjuntivo, mientras que hierba y yerba son sustantivos usados para designar una planta pequeña o el conjunto de...
Habría es el verbo haber conjugado en primera o tercera persona del presente; abría, por su parte, es el verbo abrir conjugado en primera o tercera persona del condicional. Como tal, ambas son...
No sé es la combinación del adverbio de negación no con el verbo saber conjugado; se emplea para negar que se tenga conocimiento de algo. No se, por su parte, es una secuencia incompleta compuesta...
La forma correcta es agradezco. La grafía agradesco constituye un error ortográfico y, en consecuencia, es conveniente evitarlo. Agradezco es la conjugación del verbo agradecer en la primera...