Las Dudas Más Populares

Mas o más

Mas se escribe sin acento cuando equivale a ‘pero’, mientras que más, con acento, es un adverbio que denota la idea de superioridad, exceso o aumento, y que también puede funcionar, según sea...

Hacer o A ser

Hacer es un verbo que se utiliza con el sentido de crear, realizar, producir, ejecutar, actuar, preparar, causar, etc. A ser, por su parte, es parte de una perífrasis verbal construida generalmente...

Acabo o A cabo

Acabo y a cabo son expresiones correctas que significan cosas distintas. Acabo puede funcionar, por un lado, como un sustantivo con el significado de acabamiento, y, por otro, puede ser el verbo...

Vaso, Baso o Bazo

Un vaso es un recipiente, por lo general de forma cilíndrica, usado para beber líquidos. Baso, por su parte, es el verbo basar conjugado en primera persona; significa apoyar una cosa en otra, o...

Hazlo o Haslo

Hazlo es la forma correcta de escribir esta expresión. Haslo es una grafía incorrecta y debe evitarse, así como otras grafías también inválidas como aslo o has lo. La duda ortográfica está...

Quien o Quién

Quien es un pronombre relativo, que se emplea en referencia a personas. Puesto que es un monosílabo átono, carece de tilde gráfica. Quién es un pronombre que puede ser tanto interrogativo como...

Hallar o Hayar

Hallar es la forma correcta de escribir este verbo. Hayar, en cambio, es una incorrección ortográfica que conviene evitar. Hallar es un verbo que puede remitir a diversos significados: encontrarse...

Con base en, en base a o con base a

La expresión correcta es con base en. Son desaconsejables las construcciones en base a y con base a. Por otro lado, tampoco debe confundirse esta secuencia con la expresión a base de. Con base en se...

De o Dé

De es una preposición, mientras que dé es el verbo dar conjugado en algunas de sus formas personales. Puesto que de es un monosílabo átono, se escribe sin acento gráfico. En cambio, la forma...

Hubo o hubieron

Hubieron es incorrecto cuando se usa el verbo haber para referir la presencia o existencia de personas o cosas. Con este sentido, el verbo haber es impersonal, lo que significa que carece de sujeto, y...