Una cesión es la transferencia (por lo general de bienes) que una persona hace a otra. Una sesión, por su parte, puede referirse al tiempo que ocupa una actividad, a la celebración de una junta o...
De es una preposición, mientras que dé es el verbo dar conjugado en algunas de sus formas personales. Puesto que de es un monosílabo átono, se escribe sin acento gráfico. En cambio, la forma...
La forma correcta de escribir este número natural en letras es trescientos, y, aunque trecientos es también una grafía válida, se aconseja optar por la forma trescientos, ampliamente mayoritaria.
Lo correcto es escribir voy a hacer. Voy hacer, sin la a, es un error común que cometen los hablantes al asimilar el sonido de la preposición al de la primera sílaba del infinitivo hacer. Voy a...
Enserio es el verbo enseriar conjugado en primera persona singular de presente de modo indicativo. Encerio, por otro lado, es una incorrección que es conveniente evitar. No se debe confundir con la...
Veintitrés es la forma correcta de escribir esta expresión numérica en letras. Es conveniente evitar la forma veinte y tres. Veintitrés es la suma de veinte más tres. Es el número natural que...
Una sierra puede referirse a una herramienta para cortar materiales duros, a una cadena montañosa o a un tipo de pez. Cierra, por su parte, es el verbo cerrar en distintas de sus formas personales.
Veinticinco es la forma adecuada de escribir 25 en letras. La forma veinte y cinco, separada, es incorrecta y debe evitarse. Veinticinco es la suma de veinte y cinco; es el número natural que sigue...
Que, cuando ejerce función de pronombre relativo o conjunción, se escribe sin tilde, debido a que se trata de una palabra átona. En cambio, qué, escrita con acento diacrítico, se emplea para...
Además es un adverbio que se utiliza para añadir información a lo que se ha mencionado previamente. A demás, por su parte, es una secuencia formada por la preposición a y el adjetivo demás, que...