Los elementos de la comunicación son aquellos que forman parte del intercambio de información. Son seis: emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto, y cada uno tiene un papel fundamental...
La forma correcta de escribir esta palabra es chihuahua, mientras que chiguagua es una incorrección, propia de la lengua coloquial, que es conveniente evitar. Chihuahua puede ser un topónimo para...
Las letras del abecedario pueden adoptar dos formas diferentes por su tamaño o incluso forma: minúsculas y mayúsculas. Las letras mayúsculas tienen un tamaño superior que el de las minúsculas, y...
La sintaxis es la parte de la gramática que estudia cómo se combinan las palabras entre sí y cómo van formando sintagmas y oraciones. Por lo tanto, la sintaxis estudia: Cómo se agrupan las...
La palabra justicia proviene del sustantivo latino iustitia y este, a su vez, del adjetivo iustus, que significa 'justo, apegado a derecho'. Ambas palabras tienen la raíz ius, 'derecho'. Como...
Son grafías válidas para escribir esta voz tanto video, sin acento, como vídeo, con tilde gráfica. Se trata de un sustantivo masculino, proveniente del inglés video, que a su vez lo toma del...
Fuertísimo y fortísimo son formas válidas para expresar el superlativo de fuerte. El español actual admite los dos superlativos para el adjetivo fuerte: fuertísimo, de uso extendido en el habla...
La manera correcta de escribir esta palabra es dio, sin tilde. No lleva tilde porque es una palabra monosílaba, ya que contiene un diptongo ( i+o ), y los monosílabos, por norma general, no se...
Escribir status quo es un error común. La forma correcta en que debe escribirse es statu quo. Statu quo es una locución latina que traduce, literalmente, ‘en el estado en que’. Como tal, se...
La forma correcta es aeropuerto. Son incorrectas y deben evitarse las formas aereopuerto y areopuerto, relativamente frecuentes en el habla coloquial. Un aeropuerto es un terreno llano, provisto de...