Tú, con acento, funciona como pronombre personal y lo empleamos para referirnos a la persona con que hablamos, mientras que tu, sin acento, es un adjetivo posesivo que indica que algo es propio o particular de alguien.
La tilde que diferencia tú de tu se denomina tilde diacrítica. Una tilde diacrítica es aquella que se emplea para dar a una palabra un valor o un significado distinto. De allí que la tilde en tú y tu nos permita diferenciar cuándo se trata de un pronombre y cuándo de un adjetivo.
Además, el plural de ambas expresiones es diferente: el de tú es ustedes o vosotros, mientras que el de tu es tus.
Cuándo usar tú
Tú es un pronombre personal; se escribe acentuado. Lo usamos cuando queremos indicar a la persona con la que hablamos.
Por ejemplo:
- Tú tienes un gran sentido del humor.
- Iremos tú y yo en mi carro.
- ¿Tú quieres salir a cenar conmigo?
Cuándo usar tu
Tu es un adjetivo posesivo; se escribe sin acento. Se utiliza para hacer referencia a que algo es propiedad o es propio de una persona.
Por ejemplo:
- Tu casa es muy linda.
- Tu alegría me contagia.
- ¿Me prestas tu teléfono?