Las Dudas Más Populares

Etimología de comunicación

La palabra comunicación proviene del latín communicatio, communicatiōnis, que, a su vez, deriva del verbo latino communicare, que significa compartir, intercambiar algo, poner en común.

Paciencia, Pasiencia o Pasiensia

La grafía correcta de esta palabra es paciencia. Tanto pasiencia como pasiensia son incorrecciones ortográficas que conviene evitar. Paciencia es un sustantivo femenino; se refiere a la capacidad de...

Rehusar o Reusar

Rehusar significar rechazar o negarse a algo. Reusar, en cambio, se utiliza con el sentido de volver a usar. Puesto que rehusar y reusar son palabras homófonas, pues la h en posición intervocálica...

Sexto o Sesto

La forma correcta de escribir esta expresión es sexto. La grafía sesto, en cambio, es un barbarismo ortográfico que conviene evitar. Sexto puede funcionar como un adjetivo para referirse a aquello...

Rosa o Roza

Rosa puede funcionar como sustantivo, adjetivo y verbo, designando, respectivamente, la flor del rosal, el color rosa pálido, o el acto de sonrosarse, entre otras cosas. Roza, por su parte,...

Expectativa o Espectativa

La forma correcta de escribir esta palabra es expectativa. Se considera incorrecta la grafía espectativa y es conveniente evitarla. Expectativa es un sustantivo femenino; se refiere a la esperanza o...

Aprehensión o Aprensión

Aprehensión y aprensión no siempre significan lo mismo, aunque compartan algunos significados. Ambas palabras pueden referirse a la acción de coger o prender a una persona o cosa, o captar algo...

Provisto o proveído

Provisto y proveído son dos formas de escribir el participio del verbo proveer. Proveído es la forma regular, mientras que provisto es la irregular. Ambas son correctas en español y pueden...

120 ejemplos de nexos

Los nexos son palabras que unen o relacionan unos elementos con otros. Por ejemplo: Juan viene hoy y María viene mañana. Según el tipo de oración, podemos encontrar diferentes nexos, que se...

Etimología de lógica

La palabra lógica pasa del latín al español en su forma femenina logĭca. Esta, a su vez, proviene de la voz griega λογική (logikḗ), que significa ‘dotado de razón’. Por su parte, el...