La puntuación comprende el conjunto de signos ortográficos utilizados para indicar los límites entre las unidades lingüísticas de un texto, así como para establecer las relaciones que entre estas se establecen.
El objetivo de la puntuación es que podamos leer y comprender de manera correcta la intención de un texto. Por esto mismo, en muchas ocasiones responde al estilo y criterio de un autor.
Los signos de puntuación son el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, los puntos suspensivos, los paréntesis, los corchetes, la raya, las comillas, y los signos de interrogación y de exclamación.
El paréntesis es un signo ortográfico doble (de abertura y cierre) con la forma de una línea curva dibujando una figura semicóncava (). Los paréntesis actúan como un signo delimitador, pues...
Los dos puntos (:) son un signo de puntuación que se usa para llamar la atención sobre lo que se dice después (Lee con atención: esto te interesa). Después de los dos puntos, la palabra...
El punto y coma es un signo de puntuación que se emplea para indicar los diversos tipos de relación sintáctica o semántica que se pueden establecer entre distintas unidades lingüísticas. Es...
El punto es un signo ortográfico que se usa principalmente como signo de puntuación para marcar el final de un enunciado, párrafo o texto. Es un signo circular de pequeñas dimensiones (.). Se...